TRUMP SECUESTRA A VENEZOLANOS PARA ENVIARLOS A EL SALVADOR EN CONTRA DE LA ORDEN DE UN JUEZ
Hace pocos días el gobierno de Trump básicamente ignorando la decisión de un juez federal envió a centenares de venezolanos a El Salvador donde permanecerán encarcelados por lo menos durante un año. El juez federal James Boasberg ordenó en una audiencia en Washington que el gobierno no podía enviar a estas personas fuera de los Estados Unidos mientras esté pendiente la revisión del caso, pero aun así Trump lo ignoró aduciendo que el avión ya había partido, que él no tuvo ningún control y también utilizó la excusa de que el juez solamente había anunciado la decisión de forma verbal y no por escrito y por ello la orden no era válida.
La acción de Trump viene del uso de una ley de 1798 cuando los Estados Unidos aún estaba finalizando la guerra contra Inglaterra, ley utilizada básicamente cuando el país estaba en una guerra en desarrollo para capturar a los soldados que atacaban al país o contra los japoneses durante la segunda guerra mundial.
Ahora según Trump y el ICE el simple hecho de ser venezolano y que exista una pandilla llamada “El Tren de Aragua” es suficiente para detener, arrestar y deportar a los venezolanos sin derecho al debido proceso o audiencia frente a un juez para comprobar si la persona realmente es miembro de este grupo criminal.
Yo personalmente he conocido algunos venezolanos a los que han tratado de acusar sin ninguna prueba o ningún proceso de investigación para verificar si realmente son miembros de este grupo o no. También se ha justificado con la mentira de que estamos bajo ataque, como en una guerra, por parte de Venezuela o incluso por inmigrantes del sur en general.
Pero lo más preocupante es que el gobierno de Trump piensa que no tienen que escuchar a los jueces y estamos a punto de un enfrentamiento entre el poder ejecutivo (el presidente) que cree que puede hacer lo que se le antoje en el campo de inmigración y el poder judicial (las cortes) y supuestamente estamos en un país de leyes.
Estaremos pendientes de las siguientes decisiones del Juez y las cortes de apelaciones lo más probable es que esta situación llegara hasta la Corte Suprema de Justicia, para lo que exigimos que el poder judicial (el sistema de las cortes) no desistan y se pronuncien ya que tienen toda la autoridad para decidir si las actuaciones del gobierno de Trump son constitucionales o no.
DECISIÓN DEL 5to CIRCUITO SOBRE EL DACA TOMA EFECTO
Es posible que nuevos solicitantes pueden aplicar por DACA, pero no deben hacerlo todavía.
Con la última decisión de la Corte de Apelaciones respecto al DACA es posible que comiencen a aceptar nuevas aplicaciones, la semana pasada la decisión más reciente de la Corte de Apelaciones del 5to circuito tomó efecto, la cual determina que personas que nunca habían aplicado por el DACA ya pueden hacerlo, esto significa aproximadamente más de cien mil aplicaciones pendientes de personas que aplicaron en los últimos años por primera vez, pero que no fueron procesadas. De acuerdo con esta decisión las personas que cumplan con los requisitos de edad y tiempo en los Estados Unidos que no pudieron aplicar antes debido a su edad o porque no estaban asistiendo a la escuela o no la habían finalizado, ahora pueden tener la oportunidad y aprovechar el programa del DACA.
Lamentablemente no está muy claro qué hará el gobierno de Trump si aceptara las nuevas aplicaciones o no. El gobierno federal siempre tiene que anunciar el inicio del proceso de las aplicaciones, todavía no han dicho nada al respecto, es posible que los trumpistas que actualmente controlan el Departamento de Seguridad Interna a cargo del programa diga que no aceptan la decisión y que presentarán una nueva apelación ante otra corte.
LAS PERSONAS QUE QUIERAN APLICAR POR EL DACA POR PRIMERA VEZ
Las personas que creen que califican y nunca han aplicado, aunque esta es una buena noticia, todavía no es cien por ciento segura, les aconsejo que preparen sus documentos como el certificado de GED para que en el caso de que el gobierno comience a aceptarlas puedan aplicar rápido, con la ayuda de un abogado de inmigración, por el momento no es recomendable aplicar ya que es probable que los Trumpistas no procesen nuevos casos por ahora y más bien usen la información en su contra.
EN TEXAS LOS DACA NO PUEDEN RECIBIR UN PERMISO DE TRABAJO
Otro aspecto negativo de la decisión que ya tomó efecto es para las personas que viven en el estado de Texas que ya no pueden recibir permisos de trabajo por que segun el estado comprobó que estaban perdiendo dinero con el programa de DACA, las personas en los otros 49 estados incluyendo Michigan todavía pueden renovar su aplicación y recibir su permiso de trabajo, no sabemos qué harán las personas de Texas pero al parecer muchos tendrán que trasladarse a otros estados para continuar con el programa del DACA.
En las próximas semanas tendremos más información sobre el DACA, especialmente para los nuevos aplicantes si necesitan más información o para programar una cita pueden llamar a mi oficina al 616-235-4577.